Los talleres de periodismo de AXT marchan viento en popa y los alumnos del Cerillero van perdiendo el miedo al micrófono abierto
CLARA G. SANTOS
Tras la resaca feliz de la presentación de AXT, el equipo de periodistas de El Comercio se ha puesto manos a la obra para ofrecer a los alumnos del Cervantes una formación práctico-teórica que los acompañe durante su travesía como medio de comunicación local. La intención es dotar a los estudiantes de “herramientas” que les permitan enfrentarse a los distintos contextos y formatos periodísticos.
La semana pasada, los estudiantes de 6º curso asistieron a un taller en el que aprendieron cómo organizar y cubrir una rueda de prensa. Se les preparó tanto para asumir el rol del ponente que da a conocer su proyecto –algo que no tardarán en hacer porque en este colegio la innovación es el sello de la casa- como para analizar la información recibida en este tipo de reuniones y hacer las preguntas pertinentes. “El buen periodista no es un transcriptor, sino alguien capaz de poner su sentido crítico al servicio de la información que escucha”, explica Mónica Yugeros, periodista y gerente del Canal 10.
Otro de los talleres que recibieron los alumnos fue el de comunicación audiovisual. ¿Qué tipos de planos existen? ¿Cómo estructurar una escaleta? ¿Qué es un total? Estas son algunas de las preguntas a las que dio respuesta Mónica Yugueros en una breve sesión teórica que dio paso a una jornada eminentemente práctica. Los chicos enarbolaron sus chromebooks y se lanzaron al parque del Cerillero en búsqueda de noticias. Así, fueron tomando planos y entrevistando a los viandantes acerca de aquellos temas de su interés como, por ejemplo, la causa de que un canal próximo al parque estuviese seco. Lejos de ser una trivialidad todo aquello que despierte la curiosidad de los pequeños es, en sí mismo, una buena noticia.
¡Seguiremos informando de los progresos de AXT!