«La codocencia facilita los aprendizajes cooperativos y atiende mejor las necesidades individuales», defiende Lydia Espina
CLARA G. SANTOS
El sueño del equipo directivo del Miguel de Cervantes cada vez está más cerca. El próximo año el colegio de El Cerillero estrenará dos ‘hiperaulas’ en las que se agruparán los alumnos de tercero y sexto de Primaria. Serán las primeras en un colegio público gijonés.
Estos espacios -común, amplio, abierto y flexible para implementar la docencia compartida- contarán con dos o tres docentes, que trabajarán de forma coordinada para adaptar los temarios a las particularidades de cada niño, la meta de esta iniciativa. «La codocencia facilita los aprendizajes cooperativos y atiende mejor las necesidades individuales». Así lo expresaba ayer Lydia Espina, consejera de Educación, en el Miguel de Cervantes, colegio que visitó con la concejala Natalia González para conocer de primera mano el funcionamiento de este centro «tan particular». Fueron recibidas al ritmo de Alaska porque «a quién le importa que este colegio vaya un poco por libre si al final los alumnos se divierten aprendiendo», señaló su directora, Geles García.
La consejera conoció la diversidad de proyectos que desarrolla el centro. Desde un taller de debates hasta una edición de vídeos pasando por una tertulia a partir de textos literarios. Iniciativas que perfeccionan las destrezas lingüísticas y tecnológicas de los alumnos por medio de juegos interactivos. Y es que el centro concibe la educación como un proceso de aprendizaje competencial en detrimento del componente memorístico. «Otro modelo educativo es posible, pero necesitamos más apoyo institucional para que sea viable», explicó Geles García.
La consejera celebró el compromiso educativo del profesorado y los esfuerzos del centro para reinventar sus planes didácticos. «Estas son las metodologías hacia las que avanzamos», apuntó Lydia Espina. Por su parte, la concejala comentó que este año esperan poder iniciar las obras que requieren las hiperaulas. «Desde el Ayuntamiento haremos lo que esté en nuestra mano por afianzar este proyecto educativo», aseguró Natalia González.
Antes de poner fin a la visita, los alumnos de quinto curso tuvieron la oportunidad de entrevistar a las dos invitadas en el estudio de radio del colegio, con el profesor José Luis Sagredo al frente de la sesión.