El colegio inaugura sus IV Jornadas de la Salud con la presencia de Carmen Pellicer y actividades para toda la comunidad

OLGA ESTEBAN

«Cuando estamos malitos no podemos venir al cole, pero es que cuando estamos tristes o preocupados tampoco aprendemos bien». Y de esta forma tan simple explicaba Geles García, directora del colegio Miguel de Cervantes, el objetivo de las IV Jornadas de la Salud Raquel Medialdea, que el centro inauguró ayer. Unas jornadas muy ligadas al propio proyecto educativo del centro y a su trayectoria. Y por eso también en la presentación participó ayer Carmen Pellicer, teóloga, pedagoga y escritora, directora de ‘Cuadernos de Pedagogía‘ y presidenta de la Fundación Trilema, que dirige siete centros educativos.

Pellicer presentó en el Cervantes su nuevo proyecto para la salud integral, que surge de un proyecto de investigación internacional sobre cómo ‘entrenar’ en los colegios hábitos saludables que duren para toda la vida. Se trata de un «proyecto muy ambicioso» que implica a toda la comunidad educativa, con Escuelas de Familias y mucha formación para el profesorado. Un proyecto que tiene en cuenta la propia recomendación de la OMS, que dejó claro hace tiempo que «el bienestar de una persona va mucho más allá del bienestar físico».

Y por eso los alumnos del Cervantes, hasta el próximo día 23, último día de clase del trimestre, llevarán a cabo muchas actividades físicas (patinarán sobre hielo en la instalación del ‘solarón’ e irán a nadar al Santa Olaya, por ejemplo), pero también se cuidarán ‘por dentro’, con talleres de yoga, charlas sobre bienestar emocional, taller de sexología, consejos para el cuidado de la voz… Habrá también varias actividades dirigidas a las familias. La clausura de las jornadas estará a cargo de Raquel Medialdea, científica gijonesa, madrina y mentora de las Jornadas de la Salud. A lo largo de todos estos días, además, los alumnos continuarán con sus aprendizajes dentro de la Escuela de Periodismo AXT del Cervantes y EL COMERCIO. Tras haber asistido a varios talleres ya, estudiantes de distintos cursos cubrirán como periodistas los actos y entrevistarán a los protagonistas.